martes, 20 de julio de 2010

Greenberg


El director Noah Baumbach tiene acostumbrado utilizar actores que quizás en primera instancia, por asociación, nos lleven al plano de la comedia, como son en este caso Ben Stiller, en otras como Margot at the wedding (2007) con Jack Black, y en The squid and the whale (2005) con Jeff Daniels, pero al verlas descubrimos que estas películas no son necesariamente comedias, si no que, a través de una naturaleza cómica proveniente no sólo de los actores si no del propio guión, cuentan historias personales y pequeñas, que gracias a elecciones de este tipo se redimensionan entregando una pelícua "dramática" sin necesidad de perder el humor y caer en lugares comunes.


De que va?
Luego de una breve estadía en un hospital psiquiátrico, Roger Greenberg (Ben Stiller), un carpintero de 40 años que vive en Nueva York, se va para Los Ángeles a cambiar un poco el aire y tomarse un tiempo libre mientras le cuida la casa al hermano, quién se fué con su familia de vacaciones a Vietnam.
En la búsqueda de estabilidad se tambalea constante entre la agresividad y el deseo de estar solo, pero este viaje a LA lo reencuentra con el lugar que lo vió crecer y la necesidad de reestablecer algunos vínculos truncados.
Aquí conoce a Florence (Greta Gerwig), quién trabaja como empleada en la casa del hermano de Stiller.
Florence funcionará de alguna manera como espejo para Greenberg, que a medida que avanza en esta relación mas incómoda que agradable, se verá contrariado por su propia conducta muchas veces infantil y necia, sin darse cuenta que detrás de la indiferencia que le imprime a su comportamiento, hay una conexión con esta chica que está ayudándolo a salir de una vida impersonal.

Para completar el plano, dentro del cast principal se encuentran también Rhys Ifans (aquel inglés rubio y largo que todos recordarán como el compañero de depto de Hugh Grant en Notting Hill) que interpreta a Ivan, un amigo de la adolescencia, y Jenniffer Jason Leigh, quién interpreta a Beth, una ex novia.

[En su aprox. hora cuarenta de duración parece regodearse humíldemente en un guión inteligente, lleno de reflexiones y situaciones cotidianas y humanas que nos hacen entrar fácilmente en química con la cinta y con el mundo que se nos propone.]


Trailer de la película

viernes, 9 de julio de 2010

Thenewno2




Un flaco escuálido disfrazado de presidente de los Estados Unidos con una guitarra colgada y un potencial terrorista sentado detrás de la batería, aparecían a finales del 2006 dando vueltas por Los Ángeles al ritmo de una canción de protesta indie-rocker sin vueltas: "te controlan con tu miedo y te llenan los ojos de codicia, luego te dan impulsos para comprar cosas que no necesitas", en Choose what you're watching losnewno2 dejaban en claro que no estaban muy contentos ni con el gobierno de turno, ni con una cultura de consumo tan americana como la parrigrill George Foreman , y que, por lo menos, se iban a sacar las ganas de despotricar tirando unos palos.

Debajo de el nuevo número 2, un nombre para conseguir un cierto anonimato y poder hacer música sin ser "el hijo de un beatle", se encuentra Dhani Harrison queriendo ser mas Dhani y menos Harrison, así lo expresaba con sus palabras en alguna entrevista. Lo cierto es que habiendo estudiado física, diseño industrial, y pasando por una etapa en aerodinámica finalmente el Harrison hizo valer su peso y You Are Here es el primer LP que saca con esta banda que compone junto a Oliver Hecks.

Bajo el halo de una retórica musical que tiene que ver mucho mas con la electrónica y el drum'n'bass que con una acústica pelada, esta protesta tampoco se sabe tan política como si humana. Entre pequeños (algunos no tan pequeños) guiños sobre una actualidad de guerras y víctimas inocentes - en Another John Doe, Harrison se pregunta con una tranquilidad avasallante "Cuantas estrellas caídas se necesitan para despertar una nación?" - se puede leer una idea general a través de todo el disco, ésta es la de una sociedad manipulada por sus propias debilidades, su falta de criterio y de compromiso, y como si no fuera suficiente, sin sentido del humor.

A lo largo de sus 11 tracks el nivel de las canciones se mantiene parejo y atrapante pero los puntos mas altos se encuentran quizás en canciones como Yomp, Shelter y la mencionada Another John Doe, pudiendo resumir en las mismas, tanto musical como líricamente, las ambiciones de un todo que convence, aún mas, si cerramos los ojos y por unos instantes imaginamos que la voz que escuchamos no es mas que la del mismisimo George. Injusta como es la vida, siempre serás Harrison, perdón Dhani!.


[este disco salió a la venta por internet, 2008, antes que físicamente en las disquerías, 2009, un dato no menor para esta banda de un "claro sonido laptop" , que fiel a su modernidad, prefiere hacer punta en una realidad virtual]


Video de la canción Another John Doe, dirigido por Oliver Hecks